Durante mucho tiempo los movimientos del trabajador se estudiaron para encontrar posibilidades de reducción de tiempos. Poco se tenía en cuenta el esfuerzo que realizaba el operador.
Actualmente las lesiones ocasionadas a causa del trabajo repetitivo y forzado producen daños irreversibles en la salud del trabajador, con la consecuente ausencia al lugar de trabajo y los inconvenientes que esto genera.
Por eso, la importancia de realizar estudios ergonómicos en los puestos de trabajo, no remite sólo a cumplir con la legislación vigente, sino que ofrece una remuneración concreta al empleador, al evitar lesiones y así, disminuir las ausencias, bajando el ausentismo y aumentando la productividad.
Realizamos estudios ergonómicos en los puestos de trabajo, ya sea en oficinas o en establecimientos industriales.
Nuestro servicio incluye todos los requerimientos de la resolución 886/15:
– Levantamiento y descenso de cargas
– Empuje y arrastre
– Transporte
– Bipedestación
– Movimientos repetitivos
– Postura forzada
– Vibraciones
– Carga térmica
– Estrés de contacto
Contamos con Profesionales en Ergonomía debidamente acreditados y con amplia experiencia en la materia.
Además, Ud. podrá contar con nuestro asesoramiento para implementar las mejoras necesarias.